Docentes y estudiantes de nuestro país están fortaleciendo habilidades de liderazgo, creatividad, innovación, pensamiento crítico y otras competencias socioemocionales para convertirse en protagonistas de la transformación social.
Finalizamos las sesiones de formación y acompañamiento con 158 docentes de 54 centros educativos en las provincias de Chiriquí, Colón, Coclé, Panamá Oeste, Panamá (Zona Norte), Los Santos y Veraguas, con el objetivo de inspirarlos a co-crear, junto a sus estudiantes, soluciones innovadoras que impulsen el cambio en sus comunidades, siguiendo los pasos fundamentales de nuestra metodología: Siente, Imagina, Haz y Comparte. Esta experiencia comenzó con las fases Siente e Imagina, donde los docentes, además de explorar y conectar con sus realidades y las de sus estudiantes, también visualizaron soluciones innovadoras a los retos de su contexto.
Taller de Formación Siente e Imagina - Provincia Panamá (Zona Norte)
A través de la primera fase, Siente, los docentes desarrollaron su empatía mediante ejercicios innovadores como la “Corpografia”, que los invitó a reflexionar sobre su trayectoria profesional, identificando las emociones vividas en momentos clave de su labor. Luego, ubicaron esas emociones en un mapa corporal, asignándoles un color, tamaño y significado que representara su mundo interior. Esta actividad les permitió reconocer la importancia de implementar la metodología considerando las emociones de sus estudiantes frente a diversas situaciones contextuales.
Una vez identificada la importancia de sentir, los docentes avanzaron a la siguiente fase Imagina, donde comenzaron a idear soluciones creativas y viables para transformar su entornos. En una de las actividades más dinámicas, se les ayudó a transitar por los niveles de ideación, promoviendo la confianza creativa mediante el uso de telas. En esta dinámica, los equipos debían cumplir una misión sin conocerla previamente. Una persona iniciaba un dibujo utilizando las telas, el cual había sido propuesto por la facilitadora, y luego otro integrante del equipo debía continuar sin saber qué se le había planteado inicialmente a la primera.
Taller de Formación Siente e Imagina - Provincia Colón
Luego, avanzamos con las fases Haz y Comparte, donde los docentes llevaron sus ideas al siguiente nivel.
En la fase Haz, se transformaron ideas abstractas en representaciones tangibles, que permitieron visualizar y experimentar las posibles soluciones de manera concreta. Esto facilitó la identificación de fortalezas y debilidades en las propuestas y promovió la iteración y mejora continua, asegurando que los proyectos sean viables y sostenibles antes de su implementación en el entorno real.
Finalmente, en la última fase, Comparte, acompañamos a los docentes en la elaboración de un guión para un video que sintetice y comunique sus aprendizajes y experiencias a lo largo de la construcción de su iniciativa. Este video resalta los momentos clave, las emociones sentidas, los desafíos enfrentados y las soluciones ideadas, permitiendo que los docentes compartan sus historias y reflexiones de manera creativa y efectiva, con el fin de inspirar y educar a otros en la comunidad.
Taller de Formación Haz y Comparte - Provincia Chiriquí
Adicionalmente, se ha iniciado el proceso de postulación de las iniciativas que se han estado desarrollando de manera simultánea a los talleres de acompañamiento y al trabajo con estudiantes, con el propósito de resolver necesidades específicas de las comunidades educativas y diseñados con un enfoque en innovación y sostenibilidad.
Diseña el Cambio va más allá de transformar los centros educativos: despierta el potencial y empodera tanto a docentes como estudiantes para que reconozcan las problemáticas del contexto, imaginen soluciones innovadoras, desarrollen iniciativas que impacten positivamente a su comunidad e inspiren a otros niños y niñas a convertirse en agentes de cambio y ser parte activa en la construcción de un futuro mejor.
¡Gracias por vivir este viaje lleno de innovación y colaboración!
Todos los derechos reservados © . Términos y condiciones